miércoles, 27 de mayo de 2009

El último vuelo de Amelia Earhart

Amelia Mary Earhart
(Atchinson, Kansas, 24 de julio de 1897- Océano Pacífico, 2 de julio de 1937(desaparecida)) fue una aviadora estadounidense, célebre por sus marcas de vuelo y por intentar el primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial.

Después de una carrera meteórica que la lanzó al estrellato, decidió dar la vuelta al mundo, un reto que muchas mujeres se planteaban. El primer intento falló, tuvo que volver y en vez de ir hacia el oeste, iría hacia el este.
Amelia partió de Los Ángeles, hacia Florida, el 21 de mayo de 1937 en su avión Electra. El 1o. de junio de 1937, Amelia y su navegante Fred Noonan salieron de Miami con destino a California por la vía larga: alrededor del mundo. La primera escala fue San Juan, Puerto Rico... y de allí por todo el borde noreste de Sudamérica y posteriormente hasta África y el Mar Rojo.
El vuelo a Karachi fue otra primicia... nadie antes había volado sin escalas desde el Mar Rojo hasta la India. Después de Karachi, el Electra voló hacia Calcuta el 17 de junio... y de allí, a Rangoon, Bangkok, Singapur y Bandoeng.
Un monzón impidió que salieran de Bandoeng por varios días. Aquí se hicieron reparaciones en varios de los instrumentos de navegación de "larga distancia" que previamente habían dado algunos problemas. Al mismo tiempo, Amelia se enfermó de una disentería que le duró varios días.

Fue hasta el 27 de junio que Amelia y Noonan pudieron abandonar Bandoeng con rumbo a Port Darwin, Australia. En Darwin, el giro direccional fue reparado, y los paracaídas fueron empacados y mandados a casa... no serían de ninguna utilidad sobre el Pacífico.
Amelia llegó a Lae, en Nueva Guinea, el 29 de junio. Hasta este punto, habían volado 22,000 millas y les quedaban 7,000 más por recorrer... todas sobre el Pacífico. Amelia envió su último artículo por cable al Herald Tribune. En las fotografías, se la ve muy cansada y enferma.

El buque guardacostas de los Estados Unidos, el Itasca, había estado estacionado en las islas Howland por varios días para operar como contacto de radio para Amelia. Las comunicaciones de radio en el área eran muy deficientes y el Itasca estaba sobrecargado de trabajo con el tráfico comercial de radio que el vuelo había generado.
Amelia abandonó Lae precisamente a las 00:00 horas Tiempo de Greenwich el 2 de julio. Se cree que el Electra fue cargado con 1,000 galones de combustible, que permitían una autonomía de vuelo de 20 a 21 horas.
A las 07:20 horas GMT, Amelia transmitió un reporte de posición que ubicaba al Electra en curso a unas 20 millas el suroeste de las islas Nukumanu. El último reporte del estado del tiempo que se sabe que Amelia recibió, fué antes del despegue. El viento había aumentado su intensidad 10 ó 12 millas por hora desde entonces, pero no se sabe si ella recibió este reporte.
A las 08:00 GMT, Amelia hizo su último radio-contacto con Lae. Se reportó en curso hacia las islas Howland a 12,000 pies de altitud. No existe evidencia real de la trayectoria precisa de la aeronave después de Nukumanu. Nadie vio u oyó el avión.
Varias transmisiones cortas fueron recibidas por el Itasca con variadas intensidades, pero no fue posible determinar su posición porque las transmisiones fueron muy breves. A las 19:30 GMT, la siguiente transmisión fue recibida del Electra con máxima intensidad...
"KHAQQ llamando al Itasca. Deberíamos estar sobre ustedes pero no podemos verlos... el combustible se agota..."
A las 20:14 GMT el Itasca recibió la última transmisión de voz de Amelia proporcionando datos de su posición. El Itasca continuó transmitiendo en todas las frecuencias hasta las 21:30 horas GMT, cuando determinaron que Amelia debía haber amarizado y se iniciaron los procedimientos
de búsqueda.

Se ha determinado que el avión cayó entre 35 y 100 millas de las costas de las islas Howland. A bordo de la aeronave llevaban una balsa salvavidas, pero nunca se encontró ningún rastro de ella. Algunos expertos creen que los tanques de combustible vacíos podían haber mantenido a flote el avión durante cierto tiempo.
El Presidente Roosevelt autorizó una búsqueda con 9 buques navales y 66 aeronaves a un costo estimado de 4 millones de dólares. En julio 18, la búsqueda fue abandonada por los barcos en el área de Howland. George continuó pidiendo ayuda para la búsqueda, pero para octubre él también abandonó toda esperanza de encontrarlos con vida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario